San Miguel, Corrientes | Lunes 13 de octubre de 2025 –
Este lunes se cumplen 16 días desde la desaparición del ciudadano Servando Valenzuela, visto por última vez el domingo 28 de septiembre en una zona rural de San Miguel. Desde entonces, un gran operativo de búsqueda continúa activo, con la participación de fuerzas policiales, judiciales, bomberos voluntarios, vecinos, familiares y baqueanos, bajo la coordinación de la Fiscalía de Santa Rosa, a cargo del Dr. Daniel Lezcano.

El Fiscal Dr Lezcano realizando entrevistas a vecinos del lugar
Según pudo saber El Portal Noticias a través de entrevistas con autoridades judiciales, policiales y familiares, la investigación continúa abierta y no se descarta ninguna hipótesis. Se trabaja sobre distintas líneas posibles, entre ellas: homicidio, suicidio, muerte natural, desaparición voluntaria o incluso una pérdida de conciencia derivada de problemas de salud, abstinencia o desnutrición, teniendo en cuenta la vulnerabilidad socioeconómica del entorno familiar.
De acuerdo con la información recabada, la familia Valenzuela atraviesa una situación de extrema precariedad: viven sin luz eléctrica, sin agua potable ni letrina, y dependen de changas ocasionales —como limpieza de patios o corte de leña— para conseguir alimentos y algunos suministros básicos.
Operativo de búsqueda y participación institucional
El operativo, que ya lleva más de dos semanas, se desarrolla principalmente en la zona del Paraje Santa Bárbara, extendiéndose a puestos resinadores, establecimientos madereros y ganaderos, además de los portales San Antonio, donde se cuenta con la colaboración de baqueanos y lanchas para recorrer zonas de difícil acceso.

Punto cero de Operaciones
Para la coordinación general del operativo se estableció un “punto cero” o centro de enlace, desde donde se planifican y ejecutan todas las acciones de búsqueda. Este punto funciona en el domicilio de un vecino de la zona, que ofreció su casa como base de operaciones.
Participan activamente:
- Dirección General de Delitos Complejos de la Policía de Corrientes
- División de Trata de Personas
- División Canes
- Dirección General de Drones
- División de Investigaciones
- G.T.O. Ituzaingó, dependiente de la Unidad Regional VI
- Comisarías de San Miguel y Loreto
- PRIAR Caá Catí
- Peritos de la Unidad Regional VI Ituzaingó, a cargo del Crio. Insp. Secundino Quiroz
- Bomberos Voluntarios de San Miguel, encabezados por sus jefes Tosolini y Lezcano
- Cuerpo de Psicología de la UFRAC
- Aspirantes de la Escuela de Suboficiales de la Policía de Corrientes
- Policía en situación de retiro e integrante de Bomberos Voluntarios, Sr. Suárez
- Familiares, vecinos y baqueanos locales, que colaboran diariamente en los rastrillajes

Jefe de Unidad VI Ituzaingo Ctes. Crio. Mayor Acuña
El trabajo en territorio está supervisado por el Director de la Unidad Regional VI, Crio. Mayor Juan Marcelo Acuña, junto al Jefe de Zona, Crio. Mayor Enrique Lacuadra, y el Jefe de Comisaría de San Miguel, Crio. Dardo Romero, en permanente comunicación con el Fiscal Dr. Daniel Lezcano.
Todo el despliegue policial fue monitoreado y supervisado directamente por el Jefe de Policía de la Provincia de Corrientes, Comisario General Miguel Ángel Leguizamón, quien mantuvo contacto permanente con los jefes operativos en terreno.
Apoyo institucional y logístico
Se destaca también el acompañamiento del Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través del Subsecretario de Seguridad, quien se hizo presente en el lugar coordinando tareas junto a los jefes de zona y de unidad.

A nivel local, la Municipalidad de San Miguel, encabezada por su intendente, Jose “pelusa” Barreiro brindó apoyo logístico mediante la Oficina de Acción Social, a cargo de Milena Cabrera, encargada del alojamiento y la alimentación del personal policial proveniente de otras localidades.
Asimismo, la Municipalidad de El Caimán, a través de su interventor Pedro Vega, colaboró con alimentos y asistencia al personal que participa de las tareas.

Drones de la Policia de Corrientes
Continuidad del operativo
Las autoridades confirmaron que las tareas de rastrillaje continuarán en los próximos días, ampliando las zonas de búsqueda e incorporando nuevos relevamientos aéreos con drones y recorridas fluviales en áreas rurales y boscosas.
La comunidad de San Miguel sigue conmovida por el caso y mantiene la esperanza de que el señor Servando Valenzuela pueda ser hallado pronto. Las fuerzas intervinientes reiteran su compromiso y agradecen la colaboración de todos los vecinos que, de manera voluntaria, se suman a las labores de búsqueda.
📞 Llamado a la comunidad
Se solicita a la población que cualquier información que pueda ser útil para la investigación o para dar con el paradero de Servando Valenzuela, sea comunicada de forma inmediata a la Comisaría de Distrito San Miguel, al teléfono (3794) 123456, o a través del número de emergencias 911.
Toda información, por mínima que parezca, puede ser de gran ayuda para continuar con las tareas de búsqueda y esclarecimiento del hecho.
JR. Para El Portal Noticias
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS